Poderes

domingo, 6 de mayo de 2012

 Según los relatos recogidos por el Tribunal de la Inquisición


Todos los viernes del año había aquelarres a los que hay que sumar las vísperas de fiesta como las  Pascuas, Todos los Santos, la noche de Reyes, la Asunción, Corpus Christi, la Purificación y la Natividad de la Virgen, para hacer  adoración del diablo. En esas noches el diablo oficia una misa con sus subalternos. Los detalles de la misa narrados  por los acusados solo caben en una imaginación calenturienta. Más parece que querían escandalizar o sin duda fueron forzados a narrar atrocidades.
Metamorfosis
La metamorfosis del griego μετα- (meta), que indica alteración, y μορφή (morphè), forma, es un proceso por el que un objeto o entidad cambia de forma.
Las transformaciones se realizan para asustar y hacer el mal a los viandantes del camino. Las transformaciones iban guiadas al acto que quisiera realizar.

Se solían transformar en animales de granja para colarse en casa de sus vecinos y así hacerles pasar una mala noche (antes se dormía con animales en la misma habitación). En animales voladores como pequeños pájaros o en gatos pudiéndo entrar en conversaciones ajenas sin ser descubiertas.


El vuelo
Los procedimientos para volar varían según las fuentes. En el Canon episcopi, se recoge que utilizaban animales voladores para desplazarse. Aunque la imagen que ha perdurado ha sido la escoba como medio de trasporte.


(El Canon Episcopi,  documento de la Edad Media que contiene muchas referencias sobre la brujería. Lo más destacado sobre este tema, consiste en negar la existencia de las brujas como realidades físicas, considerando que se trata de imaginaciones impias no de realidades).

El simbolismo de la escoba es  variado,  tiene simbología sexual, escoba como objeto fálico, otra hipótesis seria que la escoba era el lugar donde guardar la droga y por último  que la escoba es un objeto exclusivo de la mujer.

Con respecto a los vuelos de las brujas, las opiniones de los teólogos de la época estuvieron muy divididas. Para algunos, tenían lugar físicamente, en tanto que otros consideraban que se trataba de ensueños inducidos por el Diablo. Modernamente se han relacionado con el consumo de ciertas drogas conocidas en la Europa rural, como el beleño, la belladona y el estramonio.

Tempestades
Zugarramurdi se encuentra en línea recta con el mar por lo que era un lugar estratégico para crear tempestades. Con estas tempestades lo que buscaban era que los barcos naufragaran, ya sea los que entraban o los que salían del puerto.

Otras tempestades se creaban para la destrucción del cultivo. La manera para que estos furiosos vientos cesaran era nombrar a Jesús.
Maleficios a campos
Se realiza contra animales domésticos y cosechas. Para la protección de estos se enterraban palitos en forma de cruz, para prevenir cualquier mal, y durante la recolección, quien hallaba una de ellas suspendía el trabajo y empezaba una oración que continuaban todos.
Los maleficios a los campos y a los animales pueden ser  dos:
1.      Haciendo que no crezcan las cosechas, perdiéndola por una plaga o por una tierra mal nutrida y sin agua. Los animales no engordarían.
2.      Este haría. que aunque crezcan las cosechas y los animales estén de buen ver para comerlos,  cuando vayan a ser comidos sean perjudiciales para el individuo.

Maleficios y maldiciones a personas
Los Maleficios son  hechizos para que la persona se convierta en  despreciable. Pueden servir para romper relaciones. Destruye la vitalidad y carcome el aura de la persona, tiende a hacer a la persona absolutamente irritable y que todos sus seres queridos sientan rechazo por ella. Después es muy probable que todo venga a la normalidad 
El maleficio se conseguiría dando  unos polvos,  que se contenían en un pellejo de sapo , a la par que se pronuciaba el tipo de mal que se le deseaba: el señor te dé mal de muerte o “tal” enfermedad.
Las maldiciones son el resultado de resentimientos e ira que se han ido acumulando. Creían que las maldiciones se quitaban fácilmente y que eran más perjudiciales.


Como Protección
Para evitar estos males, los que se podían sentir dañados, empleaban unos cocimientos que usaban como bebida o haciendo aspersiones sobre la casa o el ganado. Hemos conseguido una de las recetas que usaban
Ingredientes:      
7 hojitas de ruda
7 cucharaditas de miel
Medio litro de aguardiente

Preparación:
Colocar dentro de la olla el aguardiente, las hojas de ruda y las cucharadas de miel y hervir por 15 minutos. Revolver con una cuchara de madera. Retirar del fuego, y dejar enfriar. Usar esta preparación con el fin de limpiar la casa. Para ello, se debe esperar el día viernes para trapear la vivienda y en cada pared hacer una cruz con esta preparación.

Vampirismo
El vampirismo se realiza sobre todo con  los niños, que  por esa razón, estos eran muy protegidos. Se llego al caso en que todos los niños dormían juntos en la casa del vicario, el cual los bendecía antes de dormir.

El siguiente  no es un caso de Zagarramurdi, ocurró  en Hungía, pero nos sirve para documentar el vampirismo.


Erzeébet Báthory Llamada "La Condesa Sangrienta", pertenecía a la alta aristocracia húngara y vivió entre los siglos XV y XVI, famosa en Europa por su belleza. Se cuenta que a su paso por unpueblo vió  a una anciana decrépita y se burló de ella. La anciana la maldijo diciéndole que ella estaría vieja en poco tiempo, para no perder su juventud y hermosura, practicó la magia negra y comenzó a utilizar  la sangre de sus sirvientas y de doncellas vírgenes que la conservarían bella y lozana, asesinó a 650 jóvenes campesinas a quienes torturaba y desangraba para obtener sangre para sus baños o para beberla, hasta que el emperador Matías II y el Palatinado la detuvieron y la juzgaron, siendo condenada en 1611 a cumplir cadena perpetua emparedada en sus aposentos en donde murió en 1614.


0 comentarios:

Publicar un comentario